Tipos de unidades de automóvil, sus ventajas y desventajas.

Pin
Send
Share
Send

Calificaciones de automóviles y productos para automóviles
Reseñas, comparaciones y consejos para automovilistas

Casi todos los automóviles de pasajeros producidos en serie ahora tienen cuatro ruedas en dos ejes: delantero y trasero. El par del motor se puede transmitir a uno de los ejes o a ambos a la vez. En consecuencia, los automóviles vienen con tracción delantera, trasera o en las cuatro ruedas, según el propósito del automóvil y las preferencias del diseñador.

Los tres tipos de automóviles se pueden encontrar en las carreteras, pero ¿cuál es preferible? De hecho, cada especie tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que no hay una respuesta definitiva. Intentemos comprender este problema.

Criterios de comparación

El comportamiento de un automóvil de pasajeros en la carretera depende del tipo de conducción. Afecta muchas características, incluido el manejo. Por lo tanto, muchos conductores que están acostumbrados a conducir un automóvil con un tipo de conducción, cuando cambian a un automóvil con un tipo diferente, necesitan tiempo para adaptarse al control; se comportan de manera algo diferente.

Las principales características influidas por el tipo de accionamiento:

  1. Estabilidad al conducir cuando el conductor no gira el volante ni pisa los pedales del acelerador y del freno. Este indicador caracteriza qué tan bien el automóvil mantiene una dirección recta, sin girar ni deslizarse hacia un lado.
  2. Subviraje: propiedad de un automóvil de cambiar su dirección de movimiento bajo la influencia de fuerzas laterales. Esta fuerza puede ser viento o fuerza centrípeta al girar. En este caso, los neumáticos se deforman y cambia la forma del parche de agarre. Por lo general, se utiliza el subviraje, que proporciona una buena estabilidad direccional. También hay exceso y neutral: cuando el automóvil, bajo la influencia de fuerzas laterales, gira demasiado rápido o sin cambios.
  3. El manejo es un factor importante para determinar qué tan bien un automóvil obedece al volante. Existe un vínculo directo entre controlabilidad y estabilidad. Esto es especialmente importante cuando patina, cuando todas las ruedas se deslizan lateralmente y el automóvil se vuelve casi incontrolable. Este factor afecta enormemente a la seguridad vial.
  4. Las ruedas motrices son más propensas a patinar, especialmente con un comienzo brusco. Este eje será el primero en patinar bajo la acción de fuerzas laterales. Sin embargo, en un automóvil de modelos con tracción delantera, cuando no tiene pasajeros ni carga, el eje trasero patina primero, ya que es más liviano y su agarre es más débil.
  5. Transitabilidad: la capacidad de superar varios obstáculos, que van desde baches comunes, terminando con barro, vados, ascenso y descenso en pendientes de varias pendientes, movimiento sobre hielo y nieve. En este parámetro, la tracción a las cuatro ruedas está fuera de competencia.
  6. Velocidad de aceleración: el tiempo que tarda el automóvil en acelerar a una velocidad de 100 km / h. El tipo de unidad afecta este parámetro: 4WD acelera más lentamente.
  7. El consumo de combustible también depende de la conducción. La tracción en las cuatro ruedas consume más combustible y se utilizan motores más potentes.
  8. Costo: los diferentes tipos de unidades difieren en diseño y afectan el costo. Lo más difícil es completo, que es el más caro.

Todos estos parámetros difieren en diferentes tipos de accionamientos. En consecuencia, al elegir un automóvil, debe prestarles atención.

¿Qué coche es mejor?

Los diferentes tipos de unidades de vehículos se comportan de manera diferente en diferentes condiciones. Por lo tanto, es bastante difícil compararlos, porque donde aparecen las deficiencias de un diseño, pueden aparecer las ventajas de otro. Por lo tanto, consideraremos todos los tipos por separado.

Beneficios de la tracción delantera

Antes de decidir cuál es mejor: tracción delantera o tracción trasera, vale la pena comprender cada uno de ellos con más detalle. En los modelos de tracción delantera, el par del motor se transmite a las ruedas delanteras, que, por así decirlo, tiran del automóvil con ellas. Por lo tanto, la capacidad de campo traviesa de tal diseño es bastante buena y el patinaje es débil.

Este tipo de conducción se comporta igualmente bien tanto en asfalto seco como en mojado, y durante la aceleración y en movimiento. Es bueno para un conductor novato y es fácil acostumbrarse.

El costo de este diseño es el más pequeño, por lo que se usa en muchos autos económicos, aunque también se encuentra en autos de lujo.

Coche de tracción delantera

Beneficios de la tracción trasera

La tracción trasera se utiliza en modelos domésticos, así como en la mayoría de los modelos japoneses, europeos y estadounidenses.

En términos de capacidad de control, los automóviles con tracción trasera prácticamente no se diferencian de los de tracción delantera. Al conducir sobre asfalto seco sin ESP, se comportan mejor que los demás, como al acelerar en una carretera seca. Dichos coches tienen una buena dinámica, menos vibraciones y mayor comodidad.

Pero en carreteras mojadas o resbaladizas, los coches de tracción trasera pierden por completo sus ventajas: las ruedas traseras tienden a patinar al principio, aparece un sobreviraje con patinazo en las curvas. Y su permeabilidad es peor, por lo que la carretera ideal para este tipo de coches es el asfalto, lo más seco posible. El hecho es que las ruedas traseras empujan al automóvil, y cuanto más liviana es la mitad trasera, peor es el agarre de los neumáticos a la carretera y mayor es la probabilidad de patinar.

Para descubrir finalmente qué manejo es mejor para un automóvil, considere otro, menos común.

Accionamiento trasero

Beneficios de la tracción total

En esta versión, el par del motor se transmite simultáneamente a ambos ejes: delantero y trasero. Esto proporciona una excelente capacidad de cross-country; de hecho, para esto existe un diseño de este tipo, porque se usa principalmente en SUV y algunos crossovers.

El automóvil con tracción en las cuatro ruedas acelera bien y se comporta en cualquier tipo de camino: seco, mojado, resbaladizo, en pendientes y descensos. Sin embargo, el manejo requiere habilidad y mayor atención, ya que la distribución desigual de la tracción en los ejes puede dificultar el manejo.

Con una alta capacidad de cross-country y otras ventajas, los vehículos con tracción en las cuatro ruedas tienen un diseño más complejo, son mucho más pesados, consumen más combustible y su costo es el mayor. La reparación también será cara.

Coche de 4 ruedas motrices

Opciones de tracción total

Un coche que se llama tracción a las cuatro ruedas puede serlo de forma tan convencional, por lo que este término no significa nada todavía. El hecho es que hay muy pocos coches en los que la tracción total funcione constantemente. Por lo general, en una buena carretera, usan solo un puente, y ambos se encienden cuando es necesario conducir fuera de la carretera o si la situación en la carretera empeora: lluvia, nieve, pasos de superación, hielo, etc.

Los tipos de tracción total son los siguientes:

  1. Constante: cuando las 4 ruedas están circulando en todo momento.
  2. Conectado manualmente: cuando el conductor activa el segundo eje si es necesario.
  3. Conectado automáticamente: lo mismo, pero la conexión se produce automáticamente cuando el empuje de un puente no es suficiente.
  4. Adaptable controlado electrónicamente: cuando el par se distribuye automáticamente a ambos ejes. Esta distribución suele ser desigual, hasta el punto de que un puente está cortado en una buena carretera.

Las mejores dinámicas son características de los automóviles con tracción total permanente: se comportan bien en la carretera, mantienen bien la dirección. Pero el aumento del consumo de combustible y las costosas reparaciones hacen que estos coches sean muy caros tanto en precio como en mantenimiento. Por tanto, esta opción no es muy común.

Opciones más convenientes con tracción total enchufable. En este caso, con el segundo eje desconectado, el consumo de combustible sigue siendo bastante aceptable.Una opción buena y adaptable, cuando el empuje se distribuye de manera desigual, según sea necesario, pero tiene un inconveniente: la respuesta puede demorarse.

Conclusiones

Cada tipo de unidad tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que debe concentrarse en ellas. No existe la mejor opción para todas las situaciones, solo algunas específicas. Los vehículos de tracción trasera son los más adecuados para carreteras pavimentadas, mientras que los vehículos de tracción delantera también son mejores para carreteras rurales. La tracción en las cuatro ruedas es la elección de aquellos que a menudo salen en un verdadero todoterreno: al bosque, a las montañas. Por lo tanto, es necesario tener en cuenta las condiciones en las que se utilizará la máquina y elegir correctamente el variador, que será el mejor para estas condiciones.

Pin
Send
Share
Send